
Para mamás, papás y cuidadores que quieren transmitir confianza y seguridad desde su propio estilo de crianza.
4 clases grabadas y un reto de 7 días en vivo
❝Quiero que mi peque tenga una buena relación con la comida, pero también necesito estar segura de que está recibiendo todos los nutrientes que necesita para crecer bien.❞
❝No quiero que mi hija repita lo que yo viví con la comida o con mi cuerpo, pero a veces no sé cómo hablarle sin proyectar mis propias heridas.❞
❝Estoy lista para hacer cambios, pero necesito algo que se pueda aplicar ya, sin teorías complicadas ni pasos eternos.❞
QUIERO INSCRIBIRMELa comida es una oportunidad para conectar, ¿cómo?
Desde los ojos de tu peque:
- Tú eres quien provee el alimento para su supervivencia.
- Tú eres su hogar, su lugar seguro.
- Tú eres sus ojos para ver el mundo.
Usando la psicología del comer, alimentación intuitiva y la nutrición integrativa:
- No desarrollan un comer desordenado
- Re-orientas un picky eater que solo acepta papas y pasta y puedes incorporar nuevos alimentos sin llantos ni peleas.
- Fomentas la confianza en el propio cuerpo, les muestras que pueden poner límites cuando otros comentan sobre que han engordado o se han puesto flacos ya que tu sabes que eso impacta en su autoestima.
- No te dejas hundir por miedos catastróficos sobre diabetes, "sobrepeso" y otras más que hasta los médicos te han dicho, cuando ellos son los que menos saben de comer y de nutrición.
Intervenir en el comportamiento alimentario es muy importante así, no transmites miedos sin fundamento,
Transmites seguridad y confianza desde tu propio estilo de crianza.
comer&criar es para ti:
- Quieres sentarte a la mesa y estar en paz, que sea un momento para conectar con tus hijos o familia sin peleas porque se coman todo el brócoli o no hay postre.
- Quieres que tus hijos acepten más alimentos y no solo esos dos o tres favoritos.
- Quieres ayudarle a tu hijo en quién has notado un comer ansioso y no quieres que vaya a peor.
- Quieres saber qué hacer o qué decir cuando tu familia o amigos hagan comentarios sobre tu cuerpo o comida o el de tus hijos.
Lo que abordamos en comer&criar:
Clase 1: estilos de crianza
Reconocer tu estilo de crianza, en base a eso elaborar tu propio mapa y plan de acción con el conocimiento que solo tu tienes sobre tu dinámica familiar y lo que funciona para ti.
Clase 2: mirar desde su perspectiva
Entender desde su mirada, desde su nivel de desarrollo, desde lo esperado según su edad, te sitúa en otro lugar. Pedirás lo que de verdad puede hacer, sin metas inalcanzables, lo que es una vacuna para la frustración.
Clase 3: ¡A comer!
Te cuento lo que funciona y lo que no funciona en cuanto a alimentación. Limpiamos mitos, establecemos pautas reales para implementar en tu casa sin que eso signifique una camisa de fuerza. Cómo integrar una alimentación práctica, entendiendo que la comida también tiene un papel emocional.
Clase 4: Fuerza mamá, tú puedes.
Descubrir lo que tu cargas, cómo tu historia y relación con la comida, dietas y mensajes con los que creciste, se sientan a comer contigo y tus hijos.
La importancia del lenguaje que usamos para referirnos a la comida y los cuerpos y cómo hacer que eso que viviste o que lo viste de cerca, no ocurra en tu casa.
Reto en vivo de 7 días
Compartiré un audio de 15 minutos aproximadamente mediante un grupo activo de Telegram. Cada día tendrás un tema y una acción a tomar. No te agobies, tus hijos comen todos los días ¿verdad?, mientras eso suceda, puedes hacer este reto sin problema. Son acciones sencillas pero potentes. En este espacio, no se trata de escuchar la teoría sino de llevar a la vida real, por eso incluimos este reto. Arrancamos el 9/07/2025, me tendrás conectada por 3 semanas y el grupo se queda activo por 1 año, lo que significa que todo el material estará disponible durante ese tiempo.

INVERSIÓN: $250
INCLUYE
- Clase 1: Estilos de crianza
- Clase 2: Mirar desde su perspectiva
- Clase 3: ¡A comer!
- Clase 4: Fuerza mamá, tu puedes
- Reto en vivo de 7 días.
- Material complementario descargable
INVERSIÓN: $270
2 pagos de $135
INCLUYE
- Clase 1: Estilos de crianza
- Clase 2: Mirar desde su perspectiva
- Clase 3: ¡A comer!
- Clase 4: Fuerza mamá, tu puedes
- Reto en vivo de 7 días.
- Material complementario descargable

Desde que tuvimos la sesión, solté mucho, me relajé. Amé lo de la división de responsabilidades, sentí que me liberé muchísimo. Mi hija está comiendo mucho mejor y yo ya no peleo con ella.
Cris G.

El tema de la comida con mi hijo mejoró un montón, soltamos y ahora come solito, con su cuchara. Sabía que necesitaba confiar en él, en su instinto para comer, para asociarse con la comida y nosotros tener calma y confiar también. Ahora puedo decir que somos más tolerantes, incluso ante los familiares que nos insisten en que "no come nada". Solo quería agradecerte porque podemos sentarnos a compartir en familia y disfrutar juntos.
Andrea V.

Me identifico con lo que dices, mi hija es "llenita" y no sabes los comentarios que recibo. Me enfurezco y no me importa pelearme con medio mundo porque yo pasé por lo mismo. Fuiste un ángel con estos audios. Me hiciste llorar y tu voz no sabes cómo inspira paz.
Dani C.
¿Voy a tener una consulta privada con Anamari?
¿Puedo tener interacción con el grupo de participantes?
¿Por cuánto tiempo estará disponible el material?
¿Cuál es la duración de cada sesión?
¿Es necesario algún material?
¿Podemos asistir mamá y papá?

Soy Nutricionista, Máster en Nutrición Deportiva, Certificada en Alimentación Respetuosa y Liberación Corporal. Soy una apasionada de la psicología así que regresé a las aulas a formarme en esto que amo.
El enfoque tradicional de la nutrición y de la atención en salud en general, dejó de resonar conmigo hace mucho tiempo. Con todo ese conocimiento y enfoque respetuoso con el cuerpo y con la comida, he podido llevar esto a mi propia maternidad.
He integrado alimentación intuitiva, la ciencia de la nutrición de forma integrada a la vida real y la psicología del comer para acompañar a muchas mamás a fomentar una buena relación con la comida y con el cuerpo desde que inician la alimentación de sus peques.
QUIERO COMER&CRIAR